No quiero insistir sobre el tema de la traducción entre sos/soda, ya no tiene sentido. Lo que me llama la atención es por qué el "hidróxido de sodio (
NaHo)" está incorporado en el proyecto de elaboración de vidrio.
En español:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3xido_de_sodio
No figura en ningún momento que la soda caústica (uno de los nombres del hidróxido de sodio) sea un elemento esencial para la fabricación de vidrio.
Solamente se incorpora el
NaHo recién en el proceso de reciclaje del vidrio, según éste enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3xido_de_sodio
Por lo que entiendo es que Sosa Naho o soda caústica o sosa caústica son términos erróneos todos. Estamos hablando de cosas distintas: por un lado el Na2 CO3 (carbonato de sodio) y por otro el NaHo (hidróxido de sodio)
Según éste enlace sobre carbonato de sodio,
http://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_s%C3%B3dico
Se entiende que el vidrio se fabrica a partir de arena + carbonato de sodio + caliza.
Y que el reciclaje de vidrio se hace a partir de vidrio roto + hidróxido de sodio + caliza.
Por lo tanto, Sosa (Naho) no debería existir en Cantr II, en tanto no existe reciclaje sino producción original de vidrio. El término apropiado es Carbonato de Sodio (Na2 CO3).
Escucho opiniones objetivas...
Wilmer B.
ps. También se debería agregar la caliza como un recurso necesario para la producción de vidrio, pero eso es trabajo del Resources Dept., y realmente no me interesa que compliquen más las cosas
