Sicofonte wrote:Wilmer Bordonado wrote:He estudiado a fondo la Guerra Civil Española para realizar la tesina en la cátedra de Historia Social Contemporánea en la universidad, y de allí que he tomado el tema vasco subyacentemente, aprendiendo que el mismo no tiene origen en la Guerra Civil (como un desatento espectador podría aventurar) sino que se remonta hacia mediados del siglo XIX, por una cuestión netamente económica[...]
Vaya, muy interesante, sí... Yo hubiera sido uno de esos desatentos espectadores, no sabía esto.
Lo decía por mí, no por ud. Antes de investigar un poco sobre el asunto, ésa era mi convicción sobre la cuestión vasca.
Sicofonte wrote: Pero creo estar en lo cierto que la ETA propiamente dicha no surgió hasta después de (¿o durante?) la guerra civil.
Las actividades de la ETA están en un plano distinto al de los fundamentos de la ETA. Son dos cosas distintas. Sin el problema económico, no hay una excusa para la violencia. Primero el huevo, luego la gallina.
Sicofonte wrote:Y si es como dices, que todo es cosa de tierras (dinero, vaya), más injustificable son crímenes, puesto que matan por dinero.
Completamente de acuerdo.
Sicofonte wrote:Tiene más cojones aún la cosa, porque según tengo entendido, los catalanes están exigiendo los mismos derechos económicos (y algunos más) que tienen los vascos sobre sus impuestos y los impuestos de sus empresas en tierras ajenas.
Sí, pero los catalanes no anduvieron durante cuarenta años metiendo bombas en los asientos traseros de los autos de los políticos. ¿Por qué?
Sicofonte wrote: Es decir: el pueblo y el gobierno autonómico vasco tienen, en la actualidad, más facilidades económicas que la mayoría de las demás comunidades de España. Y esto no lo he oido en las noticias, no es producto de la manipulación mediática.
Y para hacerme creer lo contrario haría falta... no sé... un informe económico detallado de lo que se produce y se consume en cada lugar de España.
En primer lugar, quiero aclarar, antes que se tergiverse por completo mi postura, que puedo vertir mi opinión sobre la cuestión vasca desde el discurso del País Vasco, analizando sus fundamentos, pero sin que ello implique que estoy de acuerdo con ellos.
En segundo, no podría opiniar sobre las "facilidades" económicas que pueden existir en esa región, porque no estoy en España y desconozco. Pero puedo aventurar, por lo que he leído, que la estructura económica del País Vasco difiere a la del resto de país. De ahí los orígenes del conflicto.
Sicofonte wrote:Supongo que esa información también estará sesgada por los medios de comunicación, pero en alguna ocasión han publicado sondeos de opinión, creo que respaldados por el Partido Nacionalista Vasco (seguro que Lagos estará más al tanto de eso, mi memoria es pésima), en los que menos del 50% de la gente decía no sentirse española.
Y bien, eso que quiere decir? Que la región está oprimida por España, a costas de su población? Que hay 50% españoles de cuna y 50% de vascos etarras? Que la región está al borde de una guerra civil? Que España sigue siendo un imperio colonizador, que soyuzga poblaciones bajo su dominio?
En mi humilde opinión, significa que España ha fracasado en integrar al País Vasco en un proyecto nacional, o que el País Vasco se ha negado acérrimamente a ello. Cualquiera sea la respuesta, el resultado es claro. Compárece con Catalunya, y véase las diferencias: autodeterminación "desde adentro", autogobierno "desde afuera"...
Sicofonte wrote:Yo he de admitir que no conozco a ningún vasco hasta el punto de llamarle mi amigo, por lo que no tengo a nadie que me informe "in situ", pero en una ocasión estuve hablando con un vasco duranta varias horas (ey, sin pegarnos ni nada), y lo que saqué en claro se puede resumir en este diálogo:
- ¿Por qué desean muchos vascos la independencia?
- El Estado español priva de su libertad a los vascos.
- ¿De qué libertades son privados los vascos?
- La libertad de autogobernarse.
- ¿Qué es autogobernarse?
- Que nuestros políticos sean vascos, que trabajen y decidan sólo para y por los vascos.
- ¿Y no os falta ninguna otra libertad?
- ...
- ¿Algo más que decir?
- Los vascos estamos en contra de la violencia gratuita.
- ¿Poner bombas que matan a inocentes, en pro de la independencia, es violencia gratuita?
- Los vascos estamos en contra de la violencia gratuita.
Que manera más soberana de perder el tiempo, supongo.
Sicofonte wrote:Ya puestos, doy mi opinión acerca de los nacionalismos. No me gustan, porque son una forma de... ¿intolerancia?.
Sí, intolerancia, pero parece ser que todo lo que implique una identificación de pertenencia a un grupo, sea social, político o religioso, llevará consigo la intolerancia hacia quienes no formen parte de él. en remediar ello, creo que se consume una buena parte de las tareas que debe afrontar la humanidad.
Sicofonte wrote:Si voy a una oficina de la Caixa a comprar una entrada para Port Aventura y por hablarle en castellano y no en catalán el dependiente me ignora flagrantemente, se me queda la cara a cuadros escoces, más cuando estoy harto de ver anuncios para promocionar el turismo en Catalunya (o en el país vasco). Y la verdad, me dan ganas de no hablarle a ese señor el catalán, aunque lo domino a la perfección.
Es que ése empleado debería estar capacitado para hablar ambos idiomas, como hacen los niños canadienses desde el primer año de escuela. Bueno... tal vez sabe hablarlos, el tema es que por alguna razón, siente intolerancia hacia sus compratriotas diferentes, y ése es un problema aún mayor que capacitar a un boletero.
Sicofonte wrote:Yo soy oprimido por el estado español: no me dejan fumar porros en mi coche (por motivos de salud pública ¬¬),
Bueno, pero es evidente que los fuma a pesar de ello.
Sicofonte wrote: no me dejan beber alcohól en la calle (aunque me dejan emborracharme todo lo que quiera en un bar y después salir a la calle), usan parte del dinero de mis impuestos para injusticias (como pueda ser la urbanización de la costa levantina o el trasvase a los Monegros para regar campos de golf), me cambian la hora sin ninguna justificación real dos veces al año alterando mis hábitos, expropiaron mi casa para que por allí pasara el AVE (tren de alta velocidad y de aún más altos costes que, por parar cada pocos kilómetros, nunca alcanza esa alta velocidad y sólo sirve para encarecer el transporte en España) pagándome una miserable cantidad de dinero que servía a duras penas para pagar un alquiler durante un par de años. Etcétera.
Son los costos de la democracia, supongo. Usted sabe, representantes del pueblo que votan cosas en un lugar que se llama Congreso o Parlamento y después... bueno, ya se sabe no?
Sicofonte wrote:Sin embargo, yo no mato a nadie.
Me importan un rábano los motivos que todos o parte de los vascos puedan tener para desear la independencia: si un etarra atenta contra MI vida (que no la del gobierno "opresor"), y otros, vascos o no, respaldan y justifican su actuación, todos ellos son LOS MALOS. No tiene nada que ver con manipulaciones del gobierno o de los medios de comunicación.
De acuerdo en eso.
Sicofonte wrote:Si de mí dependiera, les pagaría con la misma moneda.
Total desacuerdo en ello.
Sicofonte wrote: Si alguien a quien no conozco ni he hecho ningún mal intenta quitarme la vida, yo no respondo con una sonrisa. Hay injusticias demasiado claras.
El principio de legalidad es uno de los pilares de la democracia. El "ojo por ojo, diente por diente" no lleva sino a la reproducción de la violencia.
Sicofonte wrote: Puedo entender el comportamiento de los terroristas islámicos que creen a pies juntillas que muriendo en la Jihad acabarán en el cielo musulmán, fumando hachís todo el día, escuchando el agua correr y paladeando el té que las mujeres les preparen, durante el resto de la eternidad. Pero los etarras no están movidos por convicciones religiosas (no podemos llamarles "locos descerebrados" como tú sugieres que yo les llamo, en mi opinión son asesinos y nada más).
Yo no puedo entender como el Usuario Sicofonte puede plantear seriamente esta caracterización de los islámicos. Es un claro ejemplo de la manipulación de los mass media, la caracterización del islámico como un "descerebrado", un loco al que nada le importa, un sicario de Satanás.
Desconocer el factor económico en todos y cada uno de los casos resulta esencial para comprender en dónde está uno parado. Una rápida vista en un almanaque mundial puede arrojar algunas pistas, sobre todo si se examina la renta per cápita de Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos, Francia, o España, y se las compara con las de Burkina Faso, Irak, Etiopía, Yemen, Haití, Bolivia, Somalía o Bangladesh.
Tal vez esos "descerebrados" no se maten en busca del Nirvana, del Cielo o del Infierno, sino tal vez aún y a pesar de todo conserven el gramo de dignidad suficiente como para morir luchando en vez de morir de hambre.
Sicofonte wrote:Resumiendo, los etarras son malos y persiguen fines poco loables, el gobierno español (integrado por personas de todas las "nacionalidades" que conforman España) es corrupto y a penas persigue otra cosa que llenarse los bolsillos, cualquier gobierno vasco controlado por etarras sería además de corrupto nazi,
Seguramente.
Sicofonte wrote:durante un periodo extenso y que "terminó" no hace mucho el gobierno central español reprimió las costumbres y derechos de los pueblos periféricos
¿A eso le llaman la herencia de Francisco, no?
Sicofonte wrote:y ahora parece que los herederos del país resultante hemos de pelearnos entre nosotros por los errores de nuestros antepasados,
Es lamentable, pero supongo que debe ser así.
Sicofonte wrote:y a mí me gustaría ver a los Argentinos movidos por un instinto "social" nacionalista (aunque me dicen que los comportamientos sociales son contrapuestos a los instintivos, pero yo paso de "pajas mentales") expulsando de sus tierras a los vascos por... lo que fuese, no sé, por llevar la iturriña en las lunas de sus coches.
Mire, en su momento, existió en nuestras tierras un movimiento que luchó para expulsar a los invasores. Para un análisis más profundo, recomiendo ahondar el estudio de la historia del Virreynato del Río de la Plata en el período 1770-1830.[/quote]
Wilmer B.