Coger, no tiene por qué ser precisamente con las manos, de hecho, cuando elegimos algo, lo "cogemos" y no tiene por qué ser con las manos.
¿Qué asignaturas has cogido este año?; y no necesariamente se dice de cuántas te has matriculado.
"Voy a coger el coche" y ninguno somos superman ni superwoman y lo cogemos en peso, lo "usamos para desplazarnos" y aun así está bien dicho coger.
"Coge ese gas" que quiere decir, que tienes la capacidad para recibirlo en tí, y/o retenerlo en tu poder el tiempo que lo "cojas" y sí, suena raro, pero está bien dicho también.
La primera acepción del verbo coger es tomar, asir o agarrar algo; en este sentido sí se refiere a hacerlo de forma manual o al menos sustentando su peso, tampoco tiene por qué ser de forma manual. Las demás acepciones del verbo coger, son todos esos usos "extraños" que a veces le damos a la palabra.
"Me cogió la tormenta" Sí claro, la tormenta tiene manos y te coge xDD, no, pero sí te sobrevino sin previo aviso xD.
Soy horrorosa con el uso del lenguaje, lo sé. Pero coger el gas está bien dicho.
