¡AYUDA! Traducción de las vestimentas

Foro de discusión fuera-de-personaje para jugadores de habla hispana.

Moderators: Public Relations Department, Players Department

User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Mon Feb 05, 2007 12:26 pm

Yo también estoy de acuerdo en que dejemos cada hilo para discutir sobre el tema de ese hilo... Evelyn, ayúdanos a ser mejores, trata de centrarte en los temas cuando postees, por favor ;).
De todas formas, Wilmer, sigues en tu línea de que "el único comentario válido es la crítica destructiva". Aunque a veces digas cosas ciertas, contigo siempre es válido eso de "estás más guapo callado".



Upjhon wrote:¿A todo el mundo le parecería bien que tradujéramos fur por pelo y hide por piel? :roll:

A mí no me convence llamar "abrigo de pelo" al "fur coat" y "primitivo abrigo de pelos" al "primitive fur coat".

Yo creo que...

Cuando hablamos de animales muertos:
- Fur son las pieles (crudas o tratadas) que aún conservan su pelo.
- Hide son las pieles crudas (como recién arrancadas) sin pelo. Podríamos llamarlo también pellejos.
- Leather es cuero ("hide" tratado).

Un abrigo de visón (mink coat) podría ser llamado un "fur coat" (aunque no "primitive"). Un abrigo de pieles primitivo, esos que vemos en las películas de neandertales, es un "Primitive fur coat". Así que una buena traducción para "Fur coat" sería "Abrigo de pieles", y para "Primitive fur coat" sería "Basto abrigo de pieles".

Una túnica o unos pantalones al estilo de los antiguos índios americanos, con "hide", o "piel cruda sin pelo", ¿cómo lo llamamos en español?. ¿Túnica india?. ¿Túnica de piel cruda sin pelo?. ¿Túnica de pellejo?... Creo que túnica de piel ("piel" en singular) me apaña para la ropa esa esilo indio, pero "abrigo de pelo" no, de ningún modo.
¿Sería válido llamar "abrigo de pieles" al "fur coat" y "túnica de piel" al "hide tunic"? ¿Le quedaría claro a la gente que los que llevan una túnica de piel no van cubiertos de suave y mullido pelo de castor?

La cosa es algo compleja porque en español no tenemos un vocabulario específico para ese tipo de material (el hide) que nada o muy poco se ha usado en las vestimentas desde hace siglos.
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
Valsum
Posts: 668
Joined: Sun Apr 23, 2006 7:13 pm
Location: Madrid, Spain
Contact:

Postby Valsum » Mon Feb 05, 2007 6:01 pm

Qué sabio eres, Sicofonte. 8)
"Opera Dei, plasmatio est hominis" (St. Irenaeus of Lyon)
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Mon Feb 05, 2007 6:48 pm

:oops:

No me digas esas cosas, que luego me equivoco y quedo aún peor.

Seguro que me haces la pelota sólo para subirte el número de posts :P

xD
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
Upjhon
Posts: 224
Joined: Fri Jan 12, 2007 8:07 am
Location: Madrid - Spain

Postby Upjhon » Mon Feb 05, 2007 9:42 pm

¡Que lío!
Creo que empezaré por los anillos :roll:
"Díselo a mi brillante culo metálico"
User avatar
Upjhon
Posts: 224
Joined: Fri Jan 12, 2007 8:07 am
Location: Madrid - Spain

Postby Upjhon » Mon Feb 05, 2007 10:59 pm

A ver qué os parecen los anillos. Algunos ya estaban traducidos y no los he incluido aquí.

glass bead ring:
a delicate clear glass ring made from several accurately positioned tiny glass beads in an intricate pattern

Podría traducirse por:
anillo de cuentas de vidrio:
un delicado anillo de cristal transparente hecho a partir de diminutas cuentas de vidrio colocadas con precisión siguiendo un patrón intrincado.


Otro más:

gold ring:
a band of gleaming gold encircles the wearers finger

Podría traducirse por:
anillo de oro:
una banda de oro reluciente que rodea el dedo del portador


El siguiente:
ivory ring:
a simple band of smoothed down ivory that encircles the wearer`s finger. Small symbols are etched into the glossy surface

Podría traducirse por:
anillo de marfil:
una sencilla banda de marfil pulido que rodea el dedo del portador. Tiene pequeños símbolos grabados en su lustrosa superficie.


Otro más:
silver ring:
a band of shining silver wraps around the wearers finger

El nombre del anillo actualmente está traducido como "moneda de plata???". Podría traducirse por:
anillo de plata
una banda de plata reluciente que rodea el dedo del portador


Otro:
tortoiseshell ring:
a heavy set ring of tough tortoiseshell, that encircles the wearers finger

un grueso anillo de resistente caparazón de tortuga, que rodea el dedo del portador


Después hay dos anillos cuya descripción está traducida pero su nombre no. Son el gold ring with a big diamond (que podría traducirse por anillo de oro con un gran diamante) y el gold ring with a small diamond (que podría traducirse por anillo de oro con un diamante pequeño).

Los demás creo que ya están traducidos.

Parecen sacados de un catálogo de venta de bisutería por correo, ¿no creéis? :lol:
"Díselo a mi brillante culo metálico"
User avatar
Wilmer Bordonado
Posts: 836
Joined: Fri Mar 10, 2006 3:55 am
Location: Buenos Aires, Argentina

Postby Wilmer Bordonado » Mon Feb 05, 2007 11:18 pm

Evelyn wrote:Que yo sepa este foro es para los jugadores de CantrII


Valsum, resulta de mi susceptibilidad, o la señorita insinúa que no debo participar de los foros porque mi cuenta ha sido temporalmente bloqueada? ¿Podrías como miembro de CD aclararle los términos, a los fines de que no vuelva a incurrir en innecesarios errores?

Gracias.

Wilmer B.
SI A LA VIDA, NO A LAS PAPELERAS!
http://www.noalapapelera.com.ar
YES TO LIFE, NO TO PULP MILLS!
http://chrislang.blogspot.com/2006_08_31_chrislang_archive.html
User avatar
Fran75
Posts: 192
Joined: Wed Jan 17, 2007 8:30 pm
Location: La Orotava, Tenerife

Postby Fran75 » Tue Feb 06, 2007 12:37 am

magnífica traducción upjhon :) :)
Lila está experimentando la mayor alegría que puede sentir una mujer: adorar a un elemento despreciable - Bender -
User avatar
Evelyn
Posts: 1077
Joined: Mon Jul 25, 2005 6:57 am
Location: En mi castillo de princesita bitch
Contact:

Postby Evelyn » Tue Feb 06, 2007 3:51 am

Wilmer Bordonado wrote:¿Podrías por favor como miembro de CD aclararle los términos, a los fines de que no vuelva a incurrir en innecesarios errores?

Gracias.

Wilmer B.


ok Wilmer como ex - jugador de CantrII que eres ya no flameare contigo y como dice mi amigo Sicofonte me concentrare en el topico tratado.
Image
User avatar
Valsum
Posts: 668
Joined: Sun Apr 23, 2006 7:13 pm
Location: Madrid, Spain
Contact:

Postby Valsum » Tue Feb 06, 2007 8:58 am

Upjhon: Buen trabajo tío :)

Evelyn: Wilmer tiene derecho a postear aquí, como él dijo.
"Opera Dei, plasmatio est hominis" (St. Irenaeus of Lyon)
User avatar
sr_pazos
Posts: 288
Joined: Sat Apr 01, 2006 7:44 pm

Postby sr_pazos » Tue Feb 06, 2007 9:54 am

ya veo que estais traducciendo la ropa menos mal ya podre ir vistiendo a mis 2 pjs,pero hay tortugas ??
User avatar
Upjhon
Posts: 224
Joined: Fri Jan 12, 2007 8:07 am
Location: Madrid - Spain

Postby Upjhon » Tue Feb 06, 2007 11:57 am

Toma, claro que hay tortugas. ¡y cocodrilos! En cuanto cace uno me pienso hacer un taparrabos de piel de cocodrilo 8)
:lol:
"Díselo a mi brillante culo metálico"
User avatar
sr_pazos
Posts: 288
Joined: Sat Apr 01, 2006 7:44 pm

Postby sr_pazos » Tue Feb 06, 2007 12:18 pm

espero que no seas tu el cazado por el cocodrilo upjhon :). tengo que construirme un cayuco y recorrer el mundo

Return to “Jugadores hispanos (Spanish)”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest