Yo he visto muchas técnicas (aparte de las de cometer CRBs, malo, no, caca):
Evitar interacurar entre sí. La cuestión es encontrar una excusa que parezca lógica a los demás:
- Si uno de los dos es visitande de la ciudad del otro, que el de la ciudad esté dormido hasta que se vaya el visitante.
- Si han de estar demasiado tiempo en la misma ciudad, que se peléen (abiertamente o no, y esto tiene mil variantes) y luego tienen excusa para no interactuar entre sí.
Interactuar entre sí hostilmente:
- Si es posible tener a cada uno en bandos (organizaciones) enfrentados, eso es muy divertido en mi opinión, y fácil de interpretar puesto que puedes basarte en las "directrices" de cada uno de los grupos enfrentados para comportarte como se haría si los personajes perteneciesen a jugadores diferentes.
- Y si no, pues se pelean, esta vez sí abiertamente, y luego siguen peleándose con saña. Si se interpreta bien, la cosa podría llegar a la sangre, a crear una revuelta en algún lugar, e incluso a la muerte de uno o ambos personajes. Muy recomendable.
Interactuar entre sí amigablemente:
ESTO ES PELIGROSO EN CUALQUIER CASO
Pero si lo reduces a charlar entre sí, sin comerciar ni ayudarse mutuamente ni nada, no hay problema.
Hay que tener en cuenta que dos personajes del mismo jugador no pueden pertenecer a la misma organización: no pueden tener el mismo jefe, ni los mismos objetivos. Así que es muy improbable que dos personajes tuyos se vean "obligados" a colaborar directamente entre sí salvo por interés mutuo (el que está prohibido por la CR para evitar comportamientos injustos), y en ese caso es preferible buscar un motivo para que no les interese ayudarse, o sacar a uno de los personajes de la ciudad.
Pero el Bicho sabe más de todo esto
