
De todas formas, Wilmer, sigues en tu línea de que "el único comentario válido es la crítica destructiva". Aunque a veces digas cosas ciertas, contigo siempre es válido eso de "estás más guapo callado".
Upjhon wrote:¿A todo el mundo le parecería bien que tradujéramos fur por pelo y hide por piel?
A mí no me convence llamar "abrigo de pelo" al "fur coat" y "primitivo abrigo de pelos" al "primitive fur coat".
Yo creo que...
Cuando hablamos de animales muertos:
- Fur son las pieles (crudas o tratadas) que aún conservan su pelo.
- Hide son las pieles crudas (como recién arrancadas) sin pelo. Podríamos llamarlo también pellejos.
- Leather es cuero ("hide" tratado).
Un abrigo de visón (mink coat) podría ser llamado un "fur coat" (aunque no "primitive"). Un abrigo de pieles primitivo, esos que vemos en las películas de neandertales, es un "Primitive fur coat". Así que una buena traducción para "Fur coat" sería "Abrigo de pieles", y para "Primitive fur coat" sería "Basto abrigo de pieles".
Una túnica o unos pantalones al estilo de los antiguos índios americanos, con "hide", o "piel cruda sin pelo", ¿cómo lo llamamos en español?. ¿Túnica india?. ¿Túnica de piel cruda sin pelo?. ¿Túnica de pellejo?... Creo que túnica de piel ("piel" en singular) me apaña para la ropa esa esilo indio, pero "abrigo de pelo" no, de ningún modo.
¿Sería válido llamar "abrigo de pieles" al "fur coat" y "túnica de piel" al "hide tunic"? ¿Le quedaría claro a la gente que los que llevan una túnica de piel no van cubiertos de suave y mullido pelo de castor?
La cosa es algo compleja porque en español no tenemos un vocabulario específico para ese tipo de material (el hide) que nada o muy poco se ha usado en las vestimentas desde hace siglos.