Lagosuchus wrote:Nada disculpa por lo del peta, porke lo tuyo si es por un buen motivo, pero yo no disponia de esa informacion antes.
Gracias, apañera. Supongo que lo que me molestó fue que me metieras directamente y sin preguntar en el saco de los descerebrados. De todas formas siempre he tenido cierta habilidad para exponer mis opiniones de forma que me enfrentan a todas las partes. Por ejemplo, si hablo con un comunista, soy un facha de mierda, si lo hago con un nazi, soy escoria bolchevique. Si hablo con un rastafari, parece que represento a las mil voces de Babilonia...
Lagosuchus wrote:La marihuana ahora mismo la estan "arreglando" para ke se use de manera terapeutica, no se yo si ya lo habran aceptado o no.
Pues ponen muchas trabas. Aunque está científicamente demostrado que es uno de los mejores tratamientos paliativos para problemas como el glaucoma, las nauseas de la quimioterapia, la falta de apetito en la anorexia, y ciertos tipos de ansiedad psicopática, muchisima gente está absolutamente en contra de la regulación de su uso terapéutico.
Estoy convencido de que si no se regula, es porque hay intereses económicos (el tráfico da mucha pasta, a los traficantes, a los aduaneros, a los políticos...)
Lagosuchus wrote:Eso si, ten cuidado apañero, a ver si de mayor vas a tener un alzeimer de caballo... porke por lo ke sé "estropea" el paso de informacion de una neurona a otra y entre eso y la muerte de neuronas..
En eso no puedo decir que esté de acuerdo. Por lo que he leido, el consumo
abusivo de canabinaceos satura los neurorreceptores de ciertos tipos de células, dificultando la memoria a corto y medio plazo (lagunas mentales, olvidar lo que ibas a decir, etc.). Pero no destruye ni inhabilita permanentemente esas neuronas, y tras un tiempo de abstinencia se recuperan esas capacidades, y buena parte de los recuerdos que creias no tener (aparte de haberlo leido en revistas online de medicina, lo he comprobado en mis carnes, otra cosa es que la gente me crea).
Sé que también tiene otros efectos que pueden considerarse perjudiciales según la situación (por ejemplo, reducción de los reflejos, que conduciendo es un peligro, pero también aumento de la concentración, si no se excede cierta dosis, que diseñando un algoritmo o componiendo una canción resulta positivo).
En cambio sí está reconocido por la comunidad científica que el alcohól destruye (creo que en realidad aisla, inutilizando permanentemente) todo tipo de células, sin existir un umbral mínimo de dosis. Es decir, una copa de vino mata 300.000 neuronas, dos copas de vino matan 600.000...
Lagosuchus wrote:Tambien disculpa por lo del botellon, porke creia ke lo practicabas ya ke lo defendias.
No las merecen. En realidad no me expliqué bien. Lo que ocurre es que pienso que deberían "organizar" mejor el ocio de los jóvenes. Habilitar zonas GRATUITAS para que se distiendan sin molestar a nadie y todo eso. Y me repatea que en vez de eso les baste con prohibir el botellón y obligarnos a todos (tanto los que se desmadran como los que no) a tener que ir a morir a un local. Las cosas podrían hacerse mejor.
Lagosuchus wrote:No entiendo lo ke dices de ke yo considero terapeutico lo ke me da la gana.
Nada, perdóname, es que estaba mosqueado y hablé al pedo (dije tonterías). Mis disculpas a ti por no explicarme mejor.
Lagosuchus wrote:Alguien mataria por seguir tomando eucaliptus o tomillo por gusto?
Es cierto, no.
Pero, ¿alguien mataría por dinero?
Prohibamos el dinero.
Caaaalma. Quiero decir que mucha gente, por adicta que sea a una sustancia, nunca pasaría de los gritos y la irrespetuosidad. Otros llegan a la violencia no homicida, y sólo unos cuantos piensan que la muerte está justificada para aliviar el mono.
Podríamos prohibir, en vez de las drogas, a los drogatas, ¿no?.
Pero es que el mundo es más difícil que todo eso...

Una vez lei un breve cuento que se llamaba "la fábula de la cuerda". En él se narraba como en un pequeño pueblo un leñador se ahorcó en el bosque con la cuerda que usaba para atar la madera y cargarla a la espalda. La alcaldesa, con la aprobación de todo el mundo, prohibió las cuerdas en el pueblo. Ya nadie podía ahorcarse, evitando así una parte de los intentos de suicidio que podrían ser debidos a enajenaciones transitorias. Pero ya nadie podía atar a los caballos (ni siquiera al carro), ni se podía saltar a la comba... Y un día el hijo de la alcaldesa se cayó al pozo, y nadie pudo sacarlo porque no había cuerda.
Comparar las cuerdas con las drogas suaves como la marihuana es una exageración, y aún lo sería más comparado con la heroína (por ejemplo), pero es una buena metáfora.
Lagosuchus wrote:Ke a mi me da iwal ke venga alguien y se pegue un tiro, lo ke no me gusta ske me lo peguen a mi.
Hoy en día, en mi provincia, es muchisimo más probable que te peguen un tiro una banda de rumanos ex-soldados (después de darte una paliza) a que te lleves un navajazo en la calle por parte de un drogadicto que quiere llevarse tu bolso.
Cierto es que muchos rumanos son buenos ciudadanos, pero claro, no podemos diferenciarlos bien cuando llegan a la frontera.
¿Deberíamos prohibir la inmigración?
Wilmer Bordonado wrote:Yo conocí a muchos pibes (chavales) que empezaron fumando marihuana como quien se fuma un cigarrito a los 13 o 14 años, y que hoy en día tienen la cabeza limada (destrozada). Y eso que nada de merca (clorhidrato de cocaína) ni nada de heroína o drogas fuertes. Sólo de fumarse un par de porritos todos los días.
Y a la vez, no conozco de nadie que se haya dado vuelta con cafeína, o tomillo o nuez moscada.
Yo conozco a varios pibes que empezaron fumando marihuana a los 17 y 18 (entre ellos yo), como diversión de fin de semana, y algunos dejaron de hacerlo (y dedicarse sólo al alcohól de tanto en tanto, o a cosas más elaboradas como las anfetas y la cocaina), y otros se hicieron prácticamente adictos a la marihuana (yo mismo), pero todos son personas de provecho. En mi caso concreto, que soy el que más fuma y el que más ha fumado de todos los que estoy refiriéndome (aunque también el que menos cosas no naturales consume, empezando por las hamburguesas del McQuimic), tenía un CI de aproximadamente 130 hace 10 años y hoy en día rondo los 135 (N 15). Y no solo he consumido marihuana a diarios durante los últimos 8 años (salvo algún periodo de descanso), sino que además he consumido enteógenos como el psilocibe cubensis (las típicas "monguis", setas) y el San Pedro (un cactus emparentado con el Peyote, Lophophora Williamsii, lo que se metía el Jim Morrison para flipar en el desierto), además en dosis abusivas (yo, y mi búsqueda de la comprensión interior), y sigo cuerdo (es cierto que los enteógenos y alucinógenos, y en menos medida la marihuana, pueden favorecer el desarrollo de dolencias psíquicas como la esquizofrenia, la paranoia y muchos tipos de fobias; pero esto siempre es así en personas predispuestas a ello, que podrían despertar su enfermedad ante ciertos estímulos sin la intervención de ningún estupefaciente; a estas personas se les recomienda no consumir ninguna droga que afecte al cerebro, pero yo no soy una de esas personas, digamos que he pasado la prueba).
Sé que soy un arrogante, pero no es por pegarme el moco, simplemente aporto datos (y mi supuesto alto CI no me libra de ser un idiota en muchos casos).
Desde luego, la marihuana tienes sus contras. Si abusas de ella puede ser adictiva (principalmente psicológica, el tabaco es mucho peor en ese sentido), puede llevarte a la apatía y la pereza, quitarte las ambiciones y por tanto el impulso para luchar por ellas, afectar a tu memoria y a tu capacidad lingüistica, causar bronquitis crónica si la fumas, y alguna cosa más (a pesar de los esfuerzos de muchos gobiernos, aún no se ha constatado ni un sólo caso de cancer por el consumo exclusivo de marihuana, aunque sí anomalías celulares típicas de los estadíos previos al cancer, pero siempre en usuarios que mezclan marihuana y tabaco, aunque es conocido que cualquier humo de vegetales quemados contiene benzopirenos, piroxenos y no sé que otros nombres raros de compuestos canceríjenos).
Y con esto doy por cerrado el asunto de las sustancias psicoactivas (sean o no drogas). Al menos por mi parte, pues creo que ya he expuesto todo lo que pienso y/o sé del tema.
Wilmer Bordonado wrote:Eso sí, el aji putapario (guindilla) te pone la lengua roja-roja-roja.
Me encanta el picante!!!!
Pero mi hernia de hiato y mi tendencia a la acidez estomacal me impide hacerme los bocadillos de guindillas con atún (he dicho guindillas con atún, no atún con guindillas) que me hacía a los 20.
Y es que
todos los excesos son malos.
Evelyn!!!!
Háblanos del nacionalismo en tu país, que no te hemos leido al respecto
A mí me interesa. Yo creo que movimientos nacionalistas, pronativos o sencillamente en pro del pueblo, serían muy beneficiosos para los paises en vías de desarrollo (o bueno, paises explotados). Necesitan mandar a la mierda a los que los explotan, que son de fuera, por lo que un poco de intolerancia para con el exterior creo que ayudaría al asunto de esa deuda externa y demás (siempre que esa intolerancia sea dirigida a las políticas externas, no a los turistas, claro).