[TRAD] Trowel

Foro de discusión fuera-de-personaje para jugadores de habla hispana.

Moderators: Public Relations Department, Players Department

User avatar
Evelyn
Posts: 1077
Joined: Mon Jul 25, 2005 6:57 am
Location: En mi castillo de princesita bitch
Contact:

Postby Evelyn » Sun May 07, 2006 8:46 pm

Verdaderamente eres un malcriado oye nuevito...
Image
User avatar
sr_pazos
Posts: 288
Joined: Sat Apr 01, 2006 7:44 pm

Postby sr_pazos » Sun May 07, 2006 9:18 pm

y este individuo colabora con el juego?? pues mas vale k le exaran
User avatar
elkApAngA
Posts: 91
Joined: Fri May 05, 2006 10:30 pm
Location: Vaticano

Postby elkApAngA » Sun May 07, 2006 9:57 pm

Nuevito? jaja, acaso crees que el foro es tuyo y solo hay que escuchar lo que tu quieres viejita?
Sigo sin comprender lo que escribes Sr Pazos, quizás terminar la escuela primaria te vendría bien, o mejor el kindergarden.
Heil Papa!
User avatar
Wilmer Bordonado
Posts: 836
Joined: Fri Mar 10, 2006 3:55 am
Location: Buenos Aires, Argentina

Postby Wilmer Bordonado » Sun May 07, 2006 11:36 pm

pepetrueno wrote:sencillamente no la vas a cambiar por nada, una paleta es un paleta y el diccionario lo dice bien claro,asi que si no te gusta, pues eso, ajo y agüa.


Veo que sigues siendo el mismo maleducado de siempre, Pepetrueno.
Eso de "sencillamente no la vas a cambiar por nada" es un tonito bastante amenazador... ¿Acaso tienes la espada de He Man en la traducción española? ¿Quién te piensas que eres, cabeza de alfiler? La idea de realizar una traducción es la de que mayor cantidad de jugadores entiendan el Cantr II. Y de la forma que está traducido al español, hay algunos objetos que no se entiende ni medio. "Paleta" en Argentina, Uruguay y Chile quiere decir "raqueta", para que tengas una idea. En toda la lengua española, si se hace referencia a "paleta", se entiende, más que una cuchara de albañil, a una paleta de pintor (como la de la foto).
Por lo demás, y si por si no lo sabes, los significados en un diccionario como el de la RAE están ubicados jerárquicamente, de manera tal que la primera asepción es la más usada. El significado de "paleta" como herramienta de albañilería, se encuentra en el 5to lugar, eso dice bastante sobre el grado de difusión que puede tener ese significado.
Pero no sé por qué debo darte tantas explicaciones. Tú te piensas que debemos hablar el español como lo hacen en Cádiz o en Madrid, y la verdad es que yo no lo creo así. Vuelvo a recordarte que hay más hispanohablantes fuera que dentro de España. Y "sencillamente" en América "paleta" no tiene nada que ver con un albañil.
La sigues así, y llevaré esta cuestión ante la directora del Departamento. Yo no tengo por qué soportar tus niñerías.

Wilmer B.
SI A LA VIDA, NO A LAS PAPELERAS!
http://www.noalapapelera.com.ar
YES TO LIFE, NO TO PULP MILLS!
http://chrislang.blogspot.com/2006_08_31_chrislang_archive.html
User avatar
elkApAngA
Posts: 91
Joined: Fri May 05, 2006 10:30 pm
Location: Vaticano

Postby elkApAngA » Mon May 08, 2006 12:20 am

Bien dicho Wilmer, Pepetrueno no hace más que objetar tu trabajo pero el mucho no hace.
Heil Papa!
User avatar
sr_pazos
Posts: 288
Joined: Sat Apr 01, 2006 7:44 pm

Postby sr_pazos » Mon May 08, 2006 8:59 am

haber si aprendes un poko de educacion elkapanga y si no entiendes lo k digo seria mejor k tus papis se gastaran el dinero en una mejor educacion para ti,ademas yo no escribo para k tu me entiendas
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Mon May 08, 2006 2:43 pm

elkApAngA wrote:Bien dicho Wilmer, Pepetrueno no hace más que objetar tu trabajo pero el mucho no hace.


Tanga del revés, Pepetrueno ha hecho sólo dos o tres alusiones al trabajo de Wilmer, y se deben a que Wilmer le criticó duramente desde el primer día en que entró en el foro, cuando Pepetrueno llevaba ya AÑOS ayudando en la traducción de Cantr. Y en muchos casos, esas críticas de Wilmer no eran justificadas (recuerda, Wilmer, que al principio no sabías eso de que no se puede traducir todo si no te dejan los programadores).

Así que, chavalín, cierra el pico y deja las cosas serias para los mayores. Y si te sobra tiempo aprende modales, que hasta yo soy más educado que tú, pequeño engendro.
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Mon May 08, 2006 2:49 pm

elkApAngA wrote:No habias dicho que te ibas pepetrueno?


Tú no lo has dicho, pero te irás. Empieza a contar.

Y a todo esto, ¿estás haciendo algo de lo que se supone debe hacer un encargado del marketing?. Más te vale que empiecen a registrarse jugadores hispanos por un tubo (a chorros, muchos), o nada te salvará de que te den la patada.
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
sr_pazos
Posts: 288
Joined: Sat Apr 01, 2006 7:44 pm

Postby sr_pazos » Mon May 08, 2006 2:59 pm

si este individuo es el encargado de promocionar el juego y de atraer jugadores,mas vale k le echen xk esta dando una imagen muy patetica
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Traducción de "trowel"

Postby Sicofonte » Mon May 08, 2006 3:23 pm

Wilmer. Ahora ya voy a hablar acerca de la paleta y la cuchara de albañíl.

Resulta que si en vez de buscar "cuchara AND albañil" buscas sólo "cuchara", no te sale muchas cucharas de albañil, ¿verdad?.
Y si buscas "paleta AND albañil" en lugar de sólo "paleta", te salen un montón de eso, paletas de albañil.
Así que creo que sólo con lo del Google no vamos a poder decidir cuál es el término más extendido, ¿no crees?.

Pienso que deberíamos buscar un término que TODOS entendamos. No nos peleemos, ostieeee.
A ver si consigo algo:

Si buscamos "cuchara" en la RAE, no aparece ningún "cuchara de albañil" (recomiendo que alguien, sudamericano, les escriba para informarles de que han de reconocer esa aCepción).
Pero sí que aparece una "paleta de albañil". Eso ya es un punto a favor de la paleta. Pero si miramos más en "cuchara" vemos que hay un "pala de cuchara" y un "pato de cuchara".
Resulta que en mi tierra (Alicante), los albañiles llaman a la paleta "pato", por la forma de pico de pato que tiene. Y en la definición de "pato cuchara" (que no es una herramienta, sólo un animal) hay otro enláce a "espátula":

espátula.
(Del lat. spathŭla).
1. f. Paleta, generalmente pequeña, con bordes afilados y mango largo, que utilizan los farmacéuticos y los pintores para hacer ciertas mezclas, y usada también en otros oficios.

Esta herramienta no es la paleta de albañil. Supongo que en Sudamérica se le llama igual a la espátula que aquí, y es una herramienta plana que en albañilería se usa para rascar y limpiar de restos de cemento superficies lisas (ejemplo, mi madre usa una espátula para limpiar las cacas de pájaro de la ventana del patio, y mi padre usa otra para alisar los moldes de silicona en su trabajo).

De verdad, a mí no me importaría llamar "cuchara de albañil" a la "paleta de albañil", pero es que no pega ni con cola. Ni siquiera tiene forma de cuchara (es PLANA).


Los sudamericanos, y en especial el molesto del tanga, ¿os conformaríais con un "paleta de albañil"?.

De todas formas yo haría lo de la votación (buena idea, Pazos)... (que te he dicho que cierres la bocaza, tanga del revés).




Las primeras páginas de entre las 23.000 que aparecen cuando buscas "paleta albañil"
http://www.trufaherramientas.com/paleta.html
http://www.hagenboecker.com/paleta.html
(son de la misma empresa, y curiosamente muestran distintas fotos para los mismos productos... pero bueno, son paletas).

Las primeras páginas de entre las 31.000 que aparecen cuando buscas "cuchara albañil"
html.rincondelvago.com/albanileria.html
www.construye.com/magar/Bellota.htm (mejicana)


Como ambos términos (paleta de albañil y cuchara de albañil) son ampliamente conocidos (cada uno en su ámbito), y ya que cualquiera que pueda jugar al Cantr puede consultar su significado en el Google, me va a dar igual cualquiera de los dos. Pero que nadie diga que uno es más correcto que el otro porque no es verdad.


Por cierto, acabo de descubrir que en Catalunya llaman a los albañiles "paleta". Que lo sepais.
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
Wilmer Bordonado
Posts: 836
Joined: Fri Mar 10, 2006 3:55 am
Location: Buenos Aires, Argentina

Postby Wilmer Bordonado » Mon May 08, 2006 4:29 pm

Sicofonte wrote:
elkApAngA wrote:Bien dicho Wilmer, Pepetrueno no hace más que objetar tu trabajo pero el mucho no hace.


Tanga del revés, Pepetrueno ha hecho sólo dos o tres alusiones al trabajo de Wilmer, y se deben a que Wilmer le criticó duramente desde el primer día en que entró en el foro, cuando Pepetrueno llevaba ya AÑOS ayudando en la traducción de Cantr. Y en muchos casos, esas críticas de Wilmer no eran justificadas (recuerda, Wilmer, que al principio no sabías eso de que no se puede traducir todo si no te dejan los programadores).

Así que, chavalín, cierra el pico y deja las cosas serias para los mayores. Y si te sobra tiempo aprende modales, que hasta yo soy más educado que tú, pequeño engendro.


Para aclarar un poco, éste es el mensaje original que le escribí a Pepetrueno.

Wilmer Bordonado wrote:Hola estimado Pepetruenos... eres tú el traductor oficial de los españoles, verdad?
Quería consultarte porque tengo una duda... hay varios términos que son de fácil traducción (con un diccionario simple bastan) por ej. pigeon=paloma, horse= caballo, mountain goat = cabra de montaña, chisel = cincel, bah, puedo seguir todo el dìa...
La duda es: ¿No se traduce por motivos técnicos? ¿O por....? (agregar motivo)

Gracias!

WilmerB-


Nótese que en ningún momento le he faltado el respeto. Luego con las intervenciones de Sicofonte, Evelyn, y el propio Pepetrueno, la cosa se desvirtuó. Pero incluso, cuando entendí que no era tan fácil traducir esos términos, o aún mejor, cuando comprendí que no dependía de los traductores, le pedí mis sinceras disculpas al Sr. Pepetrueno, quien nunca se dignó a responder, siquiera para rechazarlas.
Creo que eso habla bastante de él. Es una pena que la traducción al español no puede ser trabajada de manera armónica y en equipo. Siempre será bueno tener un español y un sudamericano en el equipo, de manera que cada cual pueda vertir sus opiniones. Pero al parecer, a uno de los traductores le molesta mucho la diversidad.
Por lo expuesto, Sicofonte, creo que no tienes razón en decir que yo "critiqué duramente" a Pepetrueno. Simplemente hice una pregunta y fui atacado como quien vino a destuir Cantr II. Y no fue así.
Yo como traductor escucho todas las opiniones, cambio lo que sea necesario cambiar, recibo las criticas buenas y malas que deba recibir. No hay que ser tan susceptible en la vida, y hay que aprender a trabajar con personas que tienen distintos criterios que el propio.

Wilmer B.
SI A LA VIDA, NO A LAS PAPELERAS!

http://www.noalapapelera.com.ar

YES TO LIFE, NO TO PULP MILLS!

http://chrislang.blogspot.com/2006_08_31_chrislang_archive.html
User avatar
Wilmer Bordonado
Posts: 836
Joined: Fri Mar 10, 2006 3:55 am
Location: Buenos Aires, Argentina

Postby Wilmer Bordonado » Mon May 08, 2006 4:47 pm

Sicofonte. Me parece bien que te intereses en el tema en cuestión. Veamos.

Como bien dices, la palabra "cuchara" en ningún momento puede relacionarse con la albañilería en la RAE. Sin embargo, si tú le dices a un albañil en Argentina "pásame la cuchara", sabe qué es lo que debe entregarte. Si le dices "hey, albañil, toma ésta paleta", puede pensar dos cosas: 1) Que iremos a jugar al tenis, ya que paleta es sinónimo de "raqueta". 2) O que vamos a comer, ya que paleta es el nombre de un popular corte de carne (lo mismo que uds. con el "solomillo")
No sé si está bien que así sea, pero es así y no hay vuelta.
Yo creo que el término "paleta" solo, únicamente aporta ambigüedad al juego. Yo la verdad que no tenía idea de lo que era "paleta" hasta que encontré que era para hacer construcciones... Y entonces empecé a averiguar más hasta que... dije... "Vaya, es una cuchara de albañil".

Sobre lo que dices de la relación objeto-término, en el sentido que no podría ser una cuchara porque "es plana", no creo que sea tan así, de hecho hay términos que parecen referirse a un objeto, pero que no cumplen con sus características propias. Ej. un cigüeñal no tiene pico ni vuela, un chorizo puede robar o puede estar relleno de carne de cerdo, una mariposa puede ser la forma en que doblas un papel o un insecto volador... en fin.

Sabemos lo que es "Espátula", y como dices, poco tiene que ver con la cuchara de albañil / paleta, ya que son dos herramientas distintas. Sin embargo, por un momento pensé que podía funcionar, ya que "espátula" está más a relación con la construcción que "paleta". O sea, si voy a construir un edificio, y me dicen que se requiere una "espátula", bueno, supongo que es normal. Pero si me dicen, "necesitas una paleta", realmente no lo entiendo.
Sin perjuicio de ello, convenimos que son dos cosas distintas. La espátula rasca, la cuchara de albañil sirve para manipular el material cuando se levantan paredes o se revoca.

No creo que "paleta de albañil" sea la solución. No deja de ser ambiguo. Alguien nuevo no podría aún darse cuenta de lo que estamos hablando.

Propongo la siguiente solución:

"paleta (cuchara de albañil) de madera / de hierro"

Que es una solución que sigue el mismo criterio de "machacar/chancar" adoptado por el traductor español en su momento.
Lamentablemente, debemos adaptar los términos para que tanto españoles como americanos entendamos Cantr. Fijate tú que has traído el número de webpages, y los de cuchara de albañil son ligeramente superiores. Eso no me otorga la razón, pero creo que estoy basado en una realidad que debe ser analizada, no simplemente tapada con frases del tipo orden militar: "sencillamente no cambiarás nada"...

Wilmer B.
SI A LA VIDA, NO A LAS PAPELERAS!

http://www.noalapapelera.com.ar

YES TO LIFE, NO TO PULP MILLS!

http://chrislang.blogspot.com/2006_08_31_chrislang_archive.html
User avatar
elkApAngA
Posts: 91
Joined: Fri May 05, 2006 10:30 pm
Location: Vaticano

Postby elkApAngA » Mon May 08, 2006 11:57 pm

que tiene que ver elkapanga con tanga? te tomaste un neskiuk y te cayó mal galletita? por favor, patético!!!
Comprate una vida flaco que no te vendría mal.
Y por algo será que hay varias páginas de chistes de galletas, son muuuuy cuadrados... aceptalo, sos uno de ellos, además con ese nombre que tenés... es peor que pisar mierda descalzo.

:D jajajaj
Heil Papa!
User avatar
Wilmer Bordonado
Posts: 836
Joined: Fri Mar 10, 2006 3:55 am
Location: Buenos Aires, Argentina

Postby Wilmer Bordonado » Tue May 09, 2006 12:10 am

ver

http://www.cantr.net/forum/viewtopic.php?t=8799&start=15

Antes de responder. Gracias.

Wilmer B.
SI A LA VIDA, NO A LAS PAPELERAS!

http://www.noalapapelera.com.ar

YES TO LIFE, NO TO PULP MILLS!

http://chrislang.blogspot.com/2006_08_31_chrislang_archive.html
User avatar
pepetrueno
Posts: 132
Joined: Mon Oct 11, 2004 9:15 pm

Postby pepetrueno » Tue May 09, 2006 5:32 am

no es lo mismo,ya que machacar/chancar son dos palabras que el diccionario admite,sin embargo "paleta (cuchara de albañil) de madera / de hierro" lo de cuchara no aparece por ningun lado, y si quieres mas yo puedo añadir palustre que esa si viene en el diccionario

paleta/palustre/cuchara de albñil de madera/de hierro

y asi podemos ir añadiendo localismos hasta que necesitemos cuatro paginas para ver una sola descripcion


La ''cla'' que te has traido,muy buena,,, ¿son tus compañeros de parvulario?

Salut y força al canut

Return to “Jugadores hispanos (Spanish)”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest