Velas

Foro de discusión fuera-de-personaje para jugadores de habla hispana.

Moderators: Public Relations Department, Players Department

jairo
Posts: 99
Joined: Tue Feb 06, 2007 9:06 pm

Velas

Postby jairo » Wed May 02, 2007 5:37 pm

ya hay velas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

o por lo menos eso dice la wiki, lo unico que hacer una vela tomara mucho tiempo y materiales muy variados.

ahora la pregunta es ¿estan activas?
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Wed May 02, 2007 8:29 pm

Creo que sí, o al menos ya se pueden construir.

A ver, productores de tela y de leños, ¡¡¡Darle caña!!!
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Thu May 03, 2007 11:22 am

Nomenclatura de las velas en Cantr:


Mástil pequeño (small mainmast): mástil único en barcos pequeños.
- Vela cuadrada (square mainsail: única vela en barcos de un palo.


Palo mayor (mainmast): mástil central (o de popa o mesana, ya que no tenemos barcos de tres palos y no va a estar en el centro).
- Vela mayor (gaff mainsail): grande, cuadrada, famosa.
- Foque (jib): vela triaungular que va del trinquete al bauprés, o al menos así era antiguamente. Aquí en Cantr es una vela triangular que va del palo mayor hacia atrás o delante, supongo que como una vela latina, salvo en los barcos de dos palos, en que sólo podrá ir hacia detrás (o chocaría con el trinquete).


Palo de trinquete (foremast): mástil de proa.
- Contrafoque (staysail): vela triangular del trinquete al bauprés (ese palo que sale de la proa del barco hacia delante).
- Trinquete (topsail): vela cuadrada. Se pueden tener dos, así que se supone que una es la gabia, vela sobre la mayor en el palo mayor).


Para los curiosos: http://www.histarmar.com.ar/nomenclatur ... adura2.htm
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
Valsum
Posts: 668
Joined: Sun Apr 23, 2006 7:13 pm
Location: Madrid, Spain
Contact:

Postby Valsum » Thu May 03, 2007 3:26 pm

Qué guay.
"Opera Dei, plasmatio est hominis" (St. Irenaeus of Lyon)
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Thu May 03, 2007 6:01 pm

Y lo más guay de todo es que, según qué barco y cuántas velas le pongas, puedes llegar a doblar la velocidad (bergantines, galeones y naos).

Imagino que no debe de hacersa tan pesado lo de dar la vuelta al mundo cuando vas a más de 100 píxeles por turno... (se me ha puesto cara de velocidad con sólo pensarlo)

xD
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
Valsum
Posts: 668
Joined: Sun Apr 23, 2006 7:13 pm
Location: Madrid, Spain
Contact:

Postby Valsum » Fri May 04, 2007 3:26 pm

Supongo que ese será el objetivo. ¿Para cuando la primera American...digo Cantrian Cup? :D
"Opera Dei, plasmatio est hominis" (St. Irenaeus of Lyon)
jairo
Posts: 99
Joined: Tue Feb 06, 2007 9:06 pm

Postby jairo » Sat May 05, 2007 12:21 am

sicofonte, tu que sabes, si pusieramos a la isla española (la de los animales buenos) en un rectangulo(para simplificar ovio), ¿cual seria la base y la altura de este rectangulo? y ¿la otra isla?
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Mon Jun 11, 2007 2:13 pm

No lo sé.
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
Eddar Stark
Posts: 49
Joined: Wed Sep 13, 2006 6:49 pm
Location: Madrid

Postby Eddar Stark » Fri Jul 13, 2007 6:29 pm

interesante lo de las velas ¿ cual es la mejor para un bergantin?
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Sun Jul 15, 2007 9:09 am

Jejeje... todas. Cada vela añade un poco de velocidad. Ponlas todas y llegarás al máximo.
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P
User avatar
sr_pazos
Posts: 288
Joined: Sat Apr 01, 2006 7:44 pm

Postby sr_pazos » Wed Jul 25, 2007 3:46 pm

si pones todas las velas el barco se quedara sin espacio no?? y como se te incendie una van todas detras
angie
Posts: 112
Joined: Fri Sep 28, 2007 6:15 pm
Location: México

Postby angie » Sun Sep 30, 2007 7:02 pm

Alguien ha implementado ya lo de las velas en su barco? O al menos conocen a alguien?

Tengo, otra duda, cómo las fabricas? Que supongo sera algo mas que agarrar un palo de madera y con un poco de tendon amarrarle la tela...

Por cierto!! que hay de las lanchas para los naufragos? Seria interesante poder hacer una balsita con troncos y piel sin curtir de animales atada precisamente con tendon, obviamente la velocidad seria muuuuuuuuuuuuy lenta y si existieran las corrientes en cantr, pues no serias tu quien controlaria la direccion... (a menos que quieras pedalear o remar con las manos jaja)
User avatar
Eddar Stark
Posts: 49
Joined: Wed Sep 13, 2006 6:49 pm
Location: Madrid

Postby Eddar Stark » Mon Oct 01, 2007 4:20 pm

uno de mis personajes es tripulante de un bergantin con velas y la verdad es que se nota mucho, vamos mas rapido que un bergantin sin ningun tipo de carga y nostros llevamos una pequeña ciudad flotante con almacenes...muy costosas de hacer, necesitas muchimos materiales y despues en el barco hay que hacer muchisimo trabajo, pero creo que merece la pena.

por cierto hablando de balsas, creo que ciertos barcos que son inabordables no deberian serlo, es cuestion de dar un salto encima de la borda cuando pasas...quizas deberian implementar la opcion de que con una cuerda puedas atar la embarcacion a otra.
angie
Posts: 112
Joined: Fri Sep 28, 2007 6:15 pm
Location: México

Postby angie » Mon Oct 01, 2007 6:34 pm

Graciar Eddar!! Con respecto a lo de atar las embarcaciones, pues si se pueden atracar los esquifes a las balandras.... ¿o a que te refieres?
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Tue Oct 02, 2007 6:23 pm

Pero el esquife y el patache creo (el darter), no pueden ser abordados.

Está sugerido que se pueda abordar un esquife con un esquife. No lo rechazan pero no lo aceptan tampoco, ni creo que lo hagan nunca a este ritmo.
También están sugeridas las sogas, garfios y demás para abordar un barco inabordable. Idem de lo mismo.


Sobre las velas,, galeón, bergantín y nao, que pueden llevar dos palos (en total 5 velas, sumando 10 kilos de lona de vela y varios kilos de soga de diferentes tamaños) doblan su velocidad con el velamen al completo. Pero con más carga el efecto se nota más.
Un bergantín tiene entonces una velocidad máxima de 120 píxeles por turno, menos 1 por cada 50 kilos de peso (contando el peso de las embarcaciones amarradas y sus respectivas cargas).
Supongamos que un bergantín lleva 8 tripulantes bien equipados (70x8 kg), la bodega y las tres cabinas (22 kg), 2 chalupas, 2 balandras y 2 esquifes amarrados (60kg). Más las velas hacen unos 660 kg, 640 sin velas.
El bergantín sin velas iría a 47, con velas 107, MÁS del doble.
Si le añadimos 2400 kg de carga variada (y eso es muuucha carga), el bergantín sin velas va a (redoble de tambor) 1 píxel por turno, y con velas a 60, nada más y nada menos. Así que con 3 toneladas de carga, el bergantín con velas es 60 veces más rápido que sin ella.

Sintetizando: en barcos grandes, con velas vas el doble de rápido. Es una gran ayuda para exploradores, piratas y mercaderes que lleven cargamentos considerables.


Para hacer las velas, primero se hace el palo, y luego te deja hacer las velas de ese palo, y el siguiente palo si es un barco grande.
Aquí teneis, en inglés, todas las posibles velas y palos:
http://www.cantr.net/mwiki/index.php/Ca ... _and_sails
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P

Return to “Jugadores hispanos (Spanish)”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest