Traducción: Hamamelis

Foro de discusión fuera-de-personaje para jugadores de habla hispana.

Moderators: Public Relations Department, Players Department

User avatar
Wilmer Bordonado
Posts: 836
Joined: Fri Mar 10, 2006 3:55 am
Location: Buenos Aires, Argentina

Traducción: Hamamelis

Postby Wilmer Bordonado » Sun Mar 26, 2006 1:10 am

Estimados... y no tanto :wink:

Estoy trabajando sobre la traducción del término "Hamamelis", que según la RAE sería

hamamelidáceo, a.
(De Hamamelis, nombre de un género de plantas, y -áceo).
1. adj. Bot. Se dice de los arbustos y árboles de Asia, América Septentrional y África meridional, como el ocozol, con pelos estrellados, hojas esparcidas y estípulas caedizas, flores generalmente hermafroditas, alguna vez apétalas, en inflorescencias muy diversas, y fruto en cápsula. U. t. c. s. f.
2. f. pl. Bot. Familia de estas plantas.
ORTOGR. Escr. con may. inicial.


En cuanto existen dos tipos de esta materia prima en Cantr, el Hamamelis en sí mismo, y el Dry Hamamelis, entiendo que puede traducirse de esta manera:

Hamamelis = ocozol
Dry Hamamelis = liquidámbar

Ambos términos por supuesto sustentados por la Real Academia. Ahora, mi pregunta es la siguiente: ¿conocen ustedes un árbol llamado "ocozol" y su producto denominadado "liquidámbar"? ¿O existe algún otro término más familiar para el mundo hispanohablante? Pregunto esto porque no he escuchado nunca acerca de estos términos. Según las directivas, podría traducirlo así como lo expuse (figura en la RAE), pero antes quería consultarles a los fines de tener una opinión más acabada.

Esperando vuestra siempre atenta colaboración,
Les saluda un servidor (que nunca está lleno :D )

Wilmer B.

Edito para dejarles la imagen del árbolito en cuestión, por si es más fácil para distinguirlo.

Image
SI A LA VIDA, NO A LAS PAPELERAS!
http://www.noalapapelera.com.ar
YES TO LIFE, NO TO PULP MILLS!
http://chrislang.blogspot.com/2006_08_31_chrislang_archive.html
User avatar
Lagosuchus
Posts: 65
Joined: Wed Feb 15, 2006 8:54 pm

Postby Lagosuchus » Sun Mar 26, 2006 12:33 pm

puess no diria yo que se parecen un hamamelis y un ocozol... al menos no se parecen al hamamelis "standar" que la mayoria conoce por sus propiedades medicinales.

El hamamelis mas comun es el "hamamelis virginiana" y ese es el que se conoce por hamamelis a secas, ese precisamente no viene de los lugares ke pone en la RAE, sino de norteamerica y se le llama tambien castaño de brujos (o algo asi). Asi ke creo ke se deberia dejar hamamelis.

Luego tenemos el termino "dry hamamelis", del cual no se yo si los dos se pueden recoger del entorno asi tal cual, asi ke no se si es otra planta o no, pero mi primera impresion es ke precisamente es "hamamelis seco" y tiene su logica porque, por lo ke se, se usan las hojas y la corteza para hacer infusiones y quizas debe de ser secado antes para hacerlo.

Se me ha olvidado poner la foto... weno ahi te la dejo: Image

Un saludete
User avatar
Evelyn
Posts: 1077
Joined: Mon Jul 25, 2005 6:57 am
Location: En mi castillo de princesita bitch
Contact:

Postby Evelyn » Mon Mar 27, 2006 6:36 am

El hamamelis si lo conozco... el ocozol no...
Image
User avatar
Sicofonte
Posts: 1781
Joined: Fri Feb 17, 2006 5:01 pm
Location: Into your Wardrobe

Postby Sicofonte » Mon Mar 27, 2006 3:33 pm

Pues ale, Hamamelis y Hamamelis seco, y listos.

Siguienteeee...
Tyche es una malparida. Espero que Ramnus y Pluto intervengan... o no :P

Return to “Jugadores hispanos (Spanish)”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest