Sicofonte wrote:Wilmer, voy a hacerte una pregunta sencilla.
Yo también quiero preguntarte algo sencillo, y desde ya que te lo pregunto seriamente, sin ánimos de iniciar o continuar una discusión eterna:
Sicofonte: ¿Por qué tienes la costumbre de meterte entre las preguntas y las respuestas de los foristas? ¿Por qué no dejas que responda quien fue preguntado?
Sicofonte wrote:Por favor, respira hondo, relájate, y trata de contestar después de pensar la respuesta, y antes de pensar todas las gilipolleces a las que nos has acostumbrado en dos días escasos:
Mira, Sicofontel, tu vienes diciendo gillipolleces (puaj, que dialecto tan torpe), mejor, "pelotudeces", desde hace mucho más tiempo y nadie te apunta con el dedo... Así que, shhh, señor Sabelotodo, yo pelotudeo todo lo que me cante.
Sicofonte wrote:¿Un trabajador voluntario, en un vanal juego, que no recibe sueldo alguno, que tiene responsabilidades más importantes, debe anteponer las "obligación" del juego a su vida personal?
No, claro que no debe. Cada uno sabe lo que puede hacer y lo que no puede hacer, y me parece perfecto que alguien quiera entrara Cantr cada quince días, total es un juego lento, sin apuros. Eso por el lado de los jugadores.
Pero si alguien aplica al Departamento de Traducción a los fines de mejorar la calidad del juego para los jugadores de tal idioma, necesariamente está asumiendo un compromiso, el que se podría traducir en la siguiente premisa: "Soy el traductor oficial y haré todo lo posible por mejorar el juego. Yo puedo ser un jugador de Cantr sin formar parte de ningún departamento y con eso no le cambio la vida a nadie. Pero si estoy comprometido con una tarea,
por más que ésta sea voluntaria y no remunerada, debo tener la responsabilidad de aplicar cierta parte de mi tiempo a hacer la tarea (sea traducir, sea publicitar, sea mantener lo servidores...)
Que uno sea voluntario y que no perciba ninguna gratificación económica o ningún tipo de reconocimiento o beneficio, no implica que no deba existir un compromiso para con la tarea.
No sé si lo entiendes, Sicofonte, espero que sí.
Lo último, y esto es personal para tí, no sé por qué saltas como leche hervida en este mensaje, yo me dirijí respetuosamente al sr. Pepetrueno, creo que estoy en mi derecho de hacer tales preguntas. De hecho, desde el primer momento en que emepcé a jugar me sorprendió que existieran términos tan fáciles de traducir que no lo estaban, y pensé que tal vez era por una cuestión técnica (de hecho hice la pregunta, que hasta ahora no tuvo respuesta).
Si tú o el Pepetrueno tiene cola de paja al respecto, no es de mi incumbencia, yo he preguntado algo válido en ánimos de colaborar con la comunidad hispanohablante, y he recibido por tu parte un discurso de moralina que no tiene ni ton ni son.
Sicofonte wrote:PS: por si te cuesta, la respuesta es NO.
PS. Ya lo ves. Banal va con B larga, B de bandoneón, B de bueno, B de burro.
B de Wilmer B.