Presentación y primeras impresiones
Posted: Tue Feb 02, 2016 1:50 pm
Hola a todos!
Quiero aprovechar la oportunidad que me da el foro para presentarme. Espero que no moleste a la gente por aquí si soy muy directo, pero prefiero ahorrar texto en la medida de lo posible.
Soy un gran aficionado a la historia, la antropología... en fin, a varias ramas sociales en general, y debo de reconocer que cuando encontré Cantr una tarde tontorrona buscando entretenerme un poco el planteamiento del juego en sí me sedujo completamente.
He decidido abrir un hilo propio ya que también me gustaría compartir las primeras impresiones, y como esto puede dar lugar a una discusión off-topic del hilo creado para las presentaciones en sí, creí conveniente hacerlo así (si me equivoco, mover y mis disculpas).
En relación directa al juego, con el escaso tiempo que llevo jugado, añadir que al margen del planteamiento, la inmersión mediante rol me parece que hace que la experiencia sea más cercana.
Dicho esto, aproveche el tiempo entre las acciones que llevaban a cabo mis personajes para enterarme un poco de las historias que guarda el foro, de experiencias positiva y negativas de otros jugadores (imagino que ya muchos no estarán), y me gustaría a partir de aquí sentar una base para contrastar con mi propia experiencia estos pocos días que llevo. Me gustaría recalcar que esto consiste en tan solo transmitir una opinión, de un jugador novato que no viene ni mucho menos a sentar cátedra, solo a compartir, aprender y opinar, no a emitir juicios ni reafirmarse exponiendo lo dicho como si mi opinión fuera una verdad absoluta.
Llegas a "un lugar desconocido", en paños menores, sin más herramientas que tus manos y con el hambre expectante de llamar a tu puerta, al igual que le ocurre a varios animalillos que previsiblemente por allí merodean. Hay gente, que es en parte autora de lo que una vez fue un lienzo en blanco. Has llegado a la novela sin saber si formas parte del nudo, del planteamiento o del desenlace (¡Como en la vida real!). Puede que quiera ser muchas cosas, pero cualquier persona racional (al margen de su personalidad y dadas las circunstancias) vería en si mismo a un mendigo desvalido que no solo desconoce prácticamente cuanto le rodea, si no que además puede ser presa fácil de un depredador (esto incluye a otros hombres).
Llega el primer pacto social; yo tengo que ofrecer mis manos y mi trabajo. Como y a cambio de qué lo determinarán las circunstancias que me rodeen. Puede que la gente de allí sea hospitalaria o despiadada, y en base a ello habrá que tomar las primeras decisiones (¿Supervivencia o apuesta por el progreso?) En cualquier caso, siempre con un denominador común independientemente de la personalidad del char: la necesidad y la altanería nunca casan bien. Te adaptas, trabajas, aprendes, te relacionas, experimientas sentimientos y emociones, dominas el medio y lo transformas... Te empapas de su historia y comienzas a comprender mejor cuanto te rodea; ¿Como vas a saber a dónde vas si no sabes de dónde vienes? (Al menos lo que te rodea)
He visto también varios proyectos interesantes (fuera del juego,por foro sobre todo), pero que personalmente me parecen forzar la situación, y saltarse varios pasos en la escala del progreso (me refiero a aplicar mediante los char soluciones adaptadas a nuestro mundo, especialmente cuando se trata de una aldea troglodita y el entorno esta escasamente poblado) Lo apunto aquí porque me gustaría hablar de ello más adelante, pero creo que y he gastado suficiente las teclas para ser una presentación
En resumen; espero poder continuar disfrutando del juego, tiene un planteamiento interesantísimo, lo poco que llevo me lo he pasado genial y espero que el hecho de compartir estas impresiones agrade a alguien y anime a los jugadores a contar las suyas propias.
Un saludo!!
Quiero aprovechar la oportunidad que me da el foro para presentarme. Espero que no moleste a la gente por aquí si soy muy directo, pero prefiero ahorrar texto en la medida de lo posible.
Soy un gran aficionado a la historia, la antropología... en fin, a varias ramas sociales en general, y debo de reconocer que cuando encontré Cantr una tarde tontorrona buscando entretenerme un poco el planteamiento del juego en sí me sedujo completamente.
He decidido abrir un hilo propio ya que también me gustaría compartir las primeras impresiones, y como esto puede dar lugar a una discusión off-topic del hilo creado para las presentaciones en sí, creí conveniente hacerlo así (si me equivoco, mover y mis disculpas).
En relación directa al juego, con el escaso tiempo que llevo jugado, añadir que al margen del planteamiento, la inmersión mediante rol me parece que hace que la experiencia sea más cercana.
Dicho esto, aproveche el tiempo entre las acciones que llevaban a cabo mis personajes para enterarme un poco de las historias que guarda el foro, de experiencias positiva y negativas de otros jugadores (imagino que ya muchos no estarán), y me gustaría a partir de aquí sentar una base para contrastar con mi propia experiencia estos pocos días que llevo. Me gustaría recalcar que esto consiste en tan solo transmitir una opinión, de un jugador novato que no viene ni mucho menos a sentar cátedra, solo a compartir, aprender y opinar, no a emitir juicios ni reafirmarse exponiendo lo dicho como si mi opinión fuera una verdad absoluta.
Llegas a "un lugar desconocido", en paños menores, sin más herramientas que tus manos y con el hambre expectante de llamar a tu puerta, al igual que le ocurre a varios animalillos que previsiblemente por allí merodean. Hay gente, que es en parte autora de lo que una vez fue un lienzo en blanco. Has llegado a la novela sin saber si formas parte del nudo, del planteamiento o del desenlace (¡Como en la vida real!). Puede que quiera ser muchas cosas, pero cualquier persona racional (al margen de su personalidad y dadas las circunstancias) vería en si mismo a un mendigo desvalido que no solo desconoce prácticamente cuanto le rodea, si no que además puede ser presa fácil de un depredador (esto incluye a otros hombres).
Llega el primer pacto social; yo tengo que ofrecer mis manos y mi trabajo. Como y a cambio de qué lo determinarán las circunstancias que me rodeen. Puede que la gente de allí sea hospitalaria o despiadada, y en base a ello habrá que tomar las primeras decisiones (¿Supervivencia o apuesta por el progreso?) En cualquier caso, siempre con un denominador común independientemente de la personalidad del char: la necesidad y la altanería nunca casan bien. Te adaptas, trabajas, aprendes, te relacionas, experimientas sentimientos y emociones, dominas el medio y lo transformas... Te empapas de su historia y comienzas a comprender mejor cuanto te rodea; ¿Como vas a saber a dónde vas si no sabes de dónde vienes? (Al menos lo que te rodea)
He visto también varios proyectos interesantes (fuera del juego,por foro sobre todo), pero que personalmente me parecen forzar la situación, y saltarse varios pasos en la escala del progreso (me refiero a aplicar mediante los char soluciones adaptadas a nuestro mundo, especialmente cuando se trata de una aldea troglodita y el entorno esta escasamente poblado) Lo apunto aquí porque me gustaría hablar de ello más adelante, pero creo que y he gastado suficiente las teclas para ser una presentación

En resumen; espero poder continuar disfrutando del juego, tiene un planteamiento interesantísimo, lo poco que llevo me lo he pasado genial y espero que el hecho de compartir estas impresiones agrade a alguien y anime a los jugadores a contar las suyas propias.
Un saludo!!