Sobre la funcion "room description"(descripción del recinto)

Foro de discusión fuera-de-personaje para jugadores de habla hispana.

Moderators: Public Relations Department, Players Department

User avatar
guilletierno
Posts: 610
Joined: Fri Apr 11, 2008 2:26 pm
Location: San Bernardo, Chile

Sobre la funcion "room description"(descripción del recinto)

Postby guilletierno » Thu Jul 12, 2012 5:07 pm

Esta función tiene por objeto que los jugadores/personajes puedan "personalizar" el interior de los edificios.

Si tienes la llave de la cerradura que bloquea la puerta de salida del recinto a describir, la actualización (o cambio) se hace de inmediato. Si no la tienes, se genera un proyecto similar al de cambiar letreros, pero este dura una hora y no pide herramientas.

Para no romper ninguna regla, esta descripción debe ajustarse a la realidad del edificio

  • No se pueden declarar muebles, máquinas u objetos que no hay en la habitación. Esto incluye objetos que no existen en el juego (campanas, espejos, refrigeradores, tubos fluorescentes, etc)
  • No es recomendable describir situación de personajes, ya que al moverse estos, la descripción debería cambiar.
  • Los detalles estructurales (balcones interiores, vanos, escalinatas, pasamanos, columnas, agujeros, relieves en paredes, desniveles del suelo, etc) deben ser consistentes con el material con que está construido el recinto (no puedes declarar un piso de mármol o una columna de piedra dentro de una choza de madera). Como ningún edificio se hace con vidrio, se deberá prescindir de el para hacer las ventanas (habrá una actualización que permitirá hacer ventanas de vidrio mas adelante).
  • Puedes personalizar muebles u objetos fijos siempre que se mantenga la consistencia (no usas materiales transparentes para fabricar un estante de madera, por lo tanto, este no puede tener una cubierta transparente) así, puedes decidir, por ejemplo, si la mesa de la sala es redonda, cuadrada, si las sillas están alineadas, etc.

aplausos para Greek por hacerlo posible!
El vino viene cantando desde la tierra,
baja del cerro hecho agua,
y en una raíz se queda,
y sube por una camino que se llama enredadera,
parra, parrón, vid, mil hojas, verde sombra o como quieras.

Return to “Jugadores hispanos (Spanish)”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest