Page 1 of 5
Aburrimiento supino
Posted: Tue Apr 28, 2009 1:14 pm
by Gangrel
Tal vez sea mi parecer. O es posible que me esté convirtiendo en alguien mucho más exigente en cuanto a la dedicación y plenitud de entretenimiento de mis horas libres, pero...
¿Es sólo a mi o a alguien más le parece que se ha sumido un extraño sopor y aburrimiento supino en todo el territorio cantriano?.
No suceden ni acontecen cosas de gran enjundia. No hay grandes políticos ni buenos speakers como los había antes. No pasamos de una riña en plan verduleras de la esquina o de una mínima organización tribal recolectiva de patatas.
En fin, sólo era expresar una opinión personal a la espera de que alguien aporte un punto de vista diferente y constructivo. Estoy interesado por saber que opinan los demás.
Un saludo.
Posted: Tue Apr 28, 2009 1:37 pm
by Othakia
Bueno, yo no conozco como era la situación antes, pero puedo compararla con la situacion en la isla inglesa...y la verdad es que la inglesa está bastante mas activa que la española, con golpes de estado, regicidios, etc...
Algo curioso que he visto en la isla española es que aún no me he encontrado con ningun reino, sino que todo lo que he visto son ciudades-estado. Y claro, con ciudades-estado, todo es mas estable. Pero como ya he dicho, yo soy muy nueva en esto, asi que tampoco puedo comparar la situación actual con la anterior
Posted: Tue Apr 28, 2009 2:52 pm
by guilletierno
yo coincido con Gangrel, en el sentido de que se nos han ido bastantes buenos jugadores, por otro lado, también asumo algo de culpa.
El intentar hacer un personaje mucho mas trabajado, como es el pequeño de Buenaventura, me ha hecho abandonar a muchos otros. he dejado de lado a los que no tenían un entorno "activo", y de 10 personajes aparezco como activo con dos y medio... por otro lado, ya no tengo tanto tiempo libre como antes.
aunque la situación no es tan distinta de cuando yo empecé, hace unos 25 años Cantr.
Posted: Tue Apr 28, 2009 2:52 pm
by Gangrel
Eso es cierto, pero el general desinterés por el juego tras el famoso parón creo que va algo más allá de la forma de gobierno que se elija.
Posted: Tue Apr 28, 2009 5:04 pm
by Arlequin
No tiene nada de raro.
Mi viejo mercader atraca un galeón en el puerto y la única inversión que consigue para un viaje alrededor del mundo es usar unas máquinas sin pagar impuestos.
Cuando mi mercader recomienda aprovechar para comprar recursos que no están disponibles en el lugar, la gente se niega a trocar nada que no necesite en ese momento.
Mi banquero de setenta años va a una ciudad y la gente desconfía de sus monedas, o se olvida de que las lleva encima.
Mi viejo tabernero intenta que la producción de comida sea más eficiente y nadie le apoya.
Mi sabio anciano monta una alfarería y una bodega de hidromiel y nadie las ocupa.
Mi veterano guerrero intenta organizar un sistema feudal, pero la gente que se encuentra sólo quiere levantar más ciudades-estado.
Mi pirata intentó corromper varios gobernantes, llegando a ofrecer ciudades enteras como soborno, y acabó como un ladrón de tres al cuarto.
La realidad es que la mayor parte de la gente juega a Cantr como si fuera un RPG de amasar objetos y recursos, y no creo que haya gran cosa que se pueda hacer al respecto. Mi consejo es que abandonéis cualquier lugar aburrido y vayáis preguntando por otros lugares, hasta que encontréis uno donde esté ocurriendo algo interesante.
Posted: Tue Apr 28, 2009 5:10 pm
by Gangrel
But the problem is... que todos los lugares parecen iguales.
Vamos... son tan parecidos como dos granos de arroz salidos de un paquete de SOS.
Posted: Tue Apr 28, 2009 9:19 pm
by Othakia
hombre, hay sutiles diferencias entre unos lugares y otros, pero... se parecen demasiado. Si fuese por mí, intentaría cambiar alguno, pero ninguno de mis personajes tiene suficiente poder, y tengo muchos que son personajes aislados
Posted: Tue Apr 28, 2009 9:24 pm
by Gangrel
La verdad es que espero que tarde o temprano el juego despegue de verdad. Si seguimos con esta trayectoria de réplicas mal entendidas de ciudades estados, que acaban en caciquistas... vale más salir corriendo.
Posted: Tue Apr 28, 2009 10:01 pm
by djabad
La humanidad es civilizada, e independiente.... REVOLUCIÓN!!!!
Posted: Tue Apr 28, 2009 10:18 pm
by guilletierno
Othakia wrote:hombre, hay sutiles diferencias entre unos lugares y otros, pero... se parecen demasiado. Si fuese por mí, intentaría cambiar alguno, pero ninguno de mis personajes tiene suficiente poder, y tengo muchos que son personajes aislados
tengo un personaje que lleva 20 años cantr juntando materiales con la misma idea, pero darte mas detalles seria una infracción.
Posted: Tue Apr 28, 2009 11:43 pm
by Gangrel
Danos una pista... no digas quién es el pecador, tan sólo el malvado pecado!
jajaja.
Dios te lo agradecerá con hijos negros tan samaritana acción que anime un poco el cotarro.
Posted: Wed Apr 29, 2009 12:01 am
by Bigato
Conozí un reino en la isla hipano-holandesa... y hubieron bastantes batallas entre las ciudades implicadas.
Supongo que el jefe era un rey, pues llevaba en su cabeza una linda corona dorada de seis puntas, mataron a muchos y no creo que hallan desaparecido...
Creo que hay suficientes historias dentro del juego para rolearlas, y divertirse. Pero me parece que hay personajes clónicos. Personalmente, me gustan los personajes que tienen algo de profundidad, algo que les saca fuera de lo corriente, ya sea en su habla, objetivos, manías... características que les hagan tener una forma de actuar diferente.
Posted: Wed Apr 29, 2009 3:10 pm
by Theda
Estoy con Bigato, creo que hay muchos personajes interesantes pero que no muchos conocen o quizás los más cercanos sí, no lo se.
Tengo suerte tal vez de toparme con personajes que se distinguen y ni mucho menos son unos clones de otros (que también los hay). El tema es que muchas de las historias que surgen por el transfondo de Cantr no se conocen y eso es lo que cada uno tiene que crear. Toparse con personajes interesantes hace que nuestros personajes lleguen a serlo en cierta medida.
Me gustan las disputas y las batallas pero a veces donde parece que no está ocurriendo nada se tejen verdaderas telas de araña y eso es muy divertido para mi punto de ver las cosas. No todo hay que gritarlo a los 4 vientos.
Posted: Thu Apr 30, 2009 8:45 am
by djabad
Evidentemente el mundo hispano se ha estancado en ciudades autosuficientes, en lugares abandonados o en pequeñas zonas pobladas pero con una infraestructura deficiente, el mundo se ha poblado de comerciantes y la política ha pasado al plano de mi hacha de guerra manda y la cárcel está llena de gente que piensa diferente.
Seguramente el tiempo disponible para conectarse y la tranquilidad que se respira en el universo cantriano es lo que frena muchas veces la aparición de movimientos organizados, si para combatir en algún sitio has de esperar 3 días para que la gente se organize y 6 para empezar la guerra, al final no se puede hacer nada.
La política es definitivamente local y solo hay algunos comercios con otras ciudades pero en un plano basado en comerciantes locales más q de la ciudad en sí
Posted: Fri May 01, 2009 5:59 pm
by angie
Muchas quejas, pocas acciones a mi parecer.... y digo esto sin ánimo de causar pleito, solo como comentario.