Page 1 of 1

Relaciones parentales en Cantr II

Posted: Thu Jul 17, 2008 5:25 pm
by Nerevar
Estimados, ¿cómo funciona en Cantr el tema de las relaciones parentales?

¿Existen vínculos sanguíneos (padres, hijos, hermanos, etc.) y relaciones conyugales sentimentales y/o eróticas?

En conclusión, quisiera saber cuáles son las formas posibles de vinculación social en el mundo de Cantr.

Agradezco mucho su ayuda.

Posted: Thu Jul 17, 2008 5:40 pm
by SP
Cuando un personaje nace, tengo entendido que es porque el juego escoge dos personajes cualquiera en el lugar donde vaya a nacer el nuevo. De estos dos se cogen las características y se "mezclan" como si de los genes se trataran, para dar lugar a las habilidades del nuevo. Hay termina toda relación "familiar".

Por lo tanto, podría contestarte que no, no existen relaciones parentales, ya que nadie lo elige, ni se sabe quiénes eran los dos elegidos ni nada por el estilo.

Como curiosidad, tengo un personaje en el Cantr inglés que vio a otro buscando a sus "padres". Todos los demás le mirábamos extrañados. Al cabo de un tiempo volví a verlo y tenía una pareja de ancianos del pueblo como "adoptantes". Supongo que lo consiguió :lol:

Relaciones conyugales, eróticas o incluso sexuales, las que tú quieras. Yo nunca roleo sexo ni erotismo, en todo caso solo coqueteo. Los personajes que he tenido con pareja, he dejado claro que no voy a rolear nada de eso pero que se sobreentiende que existe una relación física que no es necesario rolear explícitamente. En cualquier caso el límite que todos nos deberíamos imponer creo que es el de que en este juego hay menores de edad. Y no deberíamos hacer un uso para adultos ni de lenguaje erótico ni ofensivo, etc...

Al final ten en cuenta que estás preguntando por el pilar de la libertad de este juego: el roleo social totalmente libre. Son este tipo de cosas sobre las que hay algunas discusiones (menores) de lo posible y lo que no; de lo que es OOC y lo que no, etc. Un saludo y feliz roleo.

Posted: Thu Jul 17, 2008 5:49 pm
by Pilot
Un recién nacido tiene las características genéticas de dos personajes del sitio que hablen su mismo idioma (no se sabe quienes son) .

Aunque ya está aprobada la existencia de hijos dentro de la mecánica del juego, parece ser que todo el asunto se metió a la congeladora y no habrá relaciones consanguíneas en el futuro cercano.

Sin embargo, tu puedes rolear cualquier tipo de relación que se te ocurra. El limite lo marcamos los jugadores. No existe ninguna regla escrita en eso. :wink:

Posted: Thu Jul 17, 2008 5:58 pm
by Rigodona
Yo soy de las que tampoco rolea sexo, primero porque no me apetece xD y segundo porque puede haber menores. Tengo personajes masculinos y femeninos, a los hombres evidentemente le gustan las mujeres, pero no se me da tan bien conquistarlas xDDD, y algunas de mis personajas tienen pareja, si observas el mundo cantr, está lleno de parejas, es en realidad fácil que se den con el siemple trato contínuo y conjunto, ya cada uno es libre de rolearlo como quiera, a tu criterio queda el cómo.

También es verdad que alguna vez he visto rolear en público cosas muy subiditas de tonos y he pensado... ¡Haced eso en privado, hombre! xDD Por lo menos eso, que sea en privado xD


:)

Posted: Thu Jul 17, 2008 6:48 pm
by guilletierno
SP wrote:ten en cuenta que estás preguntando por el pilar de la libertad de este juego: el roleo social totalmente libre.


Es lo que hace de este juego entretenido, el que tu personaje interactue con los que le rodean, el que pueda odiar o amar a alguien. He visto distintos personajes que se tratan como hermanos, como socios, y otros que ni siquiera hablan. El nivel de relación social lo deciden los jugadores, pero es bastante entretenido ver a alguien discutir o hacer un trato, formar una sociedad. Como jugador te pediría que "evites" el "hablar al oido", y que cuando quieras hacer algo, lo hagas a vista de todos, a no ser que creas que es inapropiado para menores.



alf wrote:Un recién nacido tiene las características genéticas de dos personajes del sitio que hablen su mismo idioma (no se sabe quienes son)...


Ahora me asalto una duda.... es que tuve un personaje que nació en una zona de pantano, donde no había un alma a la redonda.... ¿de donde saco su "información genética"?

... y otra duda, que no tiene que ver mucho con el tema, pero la lanzaré igual.... es que he visto personajes hispanos "haciendo señas" en ingles

¿es una practica valida? a veces tengo que usar traductores para ver que rayos están haciendo.

Posted: Thu Jul 17, 2008 6:58 pm
by Rigodona
es que he visto personajes hispanos "haciendo señas" en ingles

¿es una practica valida? a veces tengo que usar traductores para ver que rayos están haciendo.



Hmm... Hablar solo puedes hablar en el idioma que sepas, eso depende de si tu personaje ha pasado el tiempo suficiente por ejemplo con gente de otra lengua y ha tenido tiempo para aprenderla, pero... los gestos... ¿por qué no se iban a poder poner en otro idioma? se supone que eso es lo que los demás personajes pueden ver, es la actuación, y eso debe de ser entendible para todos, eso sí, ahí ya contamos con las limitaciones personales con el idioma, si sé inglés puedo usar los gestos en inglés, pero si no sé alemán... pues como que no. El ejemplo más sencillo es el botón de señalar, que está al uso para todos y cuando señalas a alguien todos lo entienden.

:)

Posted: Thu Jul 17, 2008 7:04 pm
by Pilot
guilletierno wrote:
alf wrote:Un recién nacido tiene las características genéticas de dos personajes del sitio que hablen su mismo idioma (no se sabe quienes son)...

Ahora me asalto una duda.... es que tuve un personaje que nació en una zona de pantano, donde no había un alma a la redonda.... ¿de donde saco su "información genética"?

De las últimas personas que pasaron por ahí y no creo que eso suceda muy frecuentemente. Es probable que fuera ese mismo día.

Las señas que dices o *emotes* en inglés son válidas. La puedes usar para comunicarte con gente que no habla español.

Posted: Thu Jul 17, 2008 7:07 pm
by guilletierno
alf wrote:Las señas que dices o *emotes* en inglés son válidas. La puedes usar para comunicarte con gente que no habla español.


ufff... ya pensé que había adquirido una mala costumbre *se seca la frente*

Posted: Fri Jul 18, 2008 12:43 am
by frenchfisher
SP wrote:Como curiosidad, tengo un personaje en el Cantr inglés que vio a otro buscando a sus "padres". Todos los demás le mirábamos extrañados. Al cabo de un tiempo volví a verlo y tenía una pareja de ancianos del pueblo como "adoptantes". Supongo que lo consiguió :lol:


Quizás sea más común en las tierras ingleses. Mis personajes ingleses han visto a algunas personas que dicen que tienen padres. He visto a una mujer que refiere a una mujer mía con el término «madre», y también usa «padre» para el compañero romántico de mi personaje. La otra mujer desconcerta mi personaje porque para ella «madre» significa su diosa :lol:

Posted: Fri Jul 18, 2008 4:48 am
by Arlequin
Los casos que yo conozco son el del clan de Montesbrumos, en el que no hay vínculos familiares pero sí se le da mucha importancia a la transmisión de los genes de la lucha (por eso los que nacen allí casi siempre son hábiles o expertos), y el de la "familia" Dante, en la que quien lleva más tiempo en la familia es el primero en la línea hereditaria.