Pero el esquife y el patache creo (el
darter), no pueden ser abordados.
Está sugerido que se pueda abordar un esquife con un esquife. No lo rechazan pero no lo aceptan tampoco, ni creo que lo hagan nunca a este ritmo.
También están sugeridas las sogas, garfios y demás para abordar un barco inabordable. Idem de lo mismo.
Sobre las velas,, galeón, bergantín y nao, que pueden llevar dos palos (en total 5 velas, sumando 10 kilos de lona de vela y varios kilos de soga de diferentes tamaños) doblan su velocidad con el velamen al completo. Pero con más carga el efecto se nota más.
Un bergantín tiene entonces una velocidad máxima de 120 píxeles por turno, menos 1 por cada 50 kilos de peso (contando el peso de las embarcaciones amarradas y sus respectivas cargas).
Supongamos que un bergantín lleva 8 tripulantes bien equipados (70x8 kg), la bodega y las tres cabinas (22 kg), 2 chalupas, 2 balandras y 2 esquifes amarrados (60kg). Más las velas hacen unos 660 kg, 640 sin velas.
El bergantín sin velas iría a 47, con velas 107, MÁS del doble.
Si le añadimos 2400 kg de carga variada (y eso es muuucha carga), el bergantín sin velas va a (redoble de tambor) 1 píxel por turno, y con velas a 60, nada más y nada menos. Así que con 3 toneladas de carga, el bergantín con velas es 60 veces más rápido que sin ella.
Sintetizando: en barcos grandes, con velas vas el doble de rápido. Es una gran ayuda para exploradores, piratas y mercaderes que lleven cargamentos considerables.
Para hacer las velas, primero se hace el palo, y luego te deja hacer las velas de ese palo, y el siguiente palo si es un barco grande.
Aquí teneis, en inglés, todas las posibles velas y palos:
http://www.cantr.net/mwiki/index.php/Ca ... _and_sails