Page 1 of 2

¿Trabajan mas despacio los personajes heridos?

Posted: Wed Dec 20, 2006 5:13 pm
by Liet
Estaba dejando morir a un personaje y he cambiado de idea.
Como estaba muy herido lo he curado y repentinamente el proyecto en el que lo dejé trabajando (para que ayudase en algo a los demás personajes de la zona) ha empezado a avanzar a una velocidad muchísimo mas rápida de la que iba cuando mi personaje estaba herido.

¿esto es siempre así o ha sido casualidad, un bug o yo me lo he imaginado?

gracias

Posted: Wed Dec 20, 2006 5:16 pm
by Sicofonte
Nunca lo había comprobado, pero algo había oído sobre eso, que tanto el cansancio como el estado de salud influye en tu eficiencia trabajando y en tu fuerza.

Posted: Thu Dec 21, 2006 6:43 am
by El Bicho Mutante
Sin duda el cansancio y en especial la salud física afectan mucho la velocidad de trabajo, con 10 porciento de daño ya trabajas mucho mas despacio; con 50 porciento a duras penas puedes hacer algo. Lo mismo pasa con el cansancio pero creo que a menor escala.

Posted: Thu Dec 21, 2006 12:34 pm
by Liet
Pues muchas gracia por aclararme la duda.

PD: Sicofonte, como no me has respondido nada en el hilo Presentación (adjunto duda) no se si has leído mi respuesta en la que te aclaraba que tu no eres el Señor X <---con negrita claro :mrgreen:

Lo digo para evitar malentendidos :wink:

Posted: Thu Dec 21, 2006 1:07 pm
by Valsum
Por cierto Liet, mola tu firma :D

Posted: Thu Dec 21, 2006 1:21 pm
by Liet
Gracias Valsum, no es mas que un intento por conseguir mas jugadores en Esperanto, que esa comunidad de Cantr esta un poquito parada.

A ver si se anima mas gente, aunque la verdad muy facil no es encontrar gente que le guste el rol y que hable Esperanto.

Demasiadas rarezas simultaneas :roll:

Posted: Thu Dec 21, 2006 1:50 pm
by Sicofonte
Liet, sí te había leído, pero procuro responder sólo cuando tengo algo que extra decir o si he de agradecer algo (y algún que otro "I do agree!" en el foro inglés).
¡Así que gracias por aclarármelo! :D

Y a mí tambiéen me mola tu firma... es más, me han dado ganas de aprender un poquito de Esperanto, al menos lo justo apra estar seguro de que ahí pone "Juega a Cantr en la Lengua Internacional" (lo siguiente ya no me atrevo)

Posted: Thu Dec 21, 2006 2:52 pm
by Liet
Sicofonte wrote:[b]Y a mí tambiéen me mola tu firma... es más, me han dado ganas de aprender un poquito de Esperanto, al menos lo justo apra estar seguro de que ahí pone "Juega a Cantr en la Lengua Internacional" (lo siguiente ya no me atrevo)


Si, eso es lo que pone, Juega a Cantr en la lengua internacional, y debajo la comunidad esperanto parlante necesita jugadores.


Bueno, pues si te animas seras bienvenido a nuestra islita esperantista, es muy sencillo de aprender, normalmente la gente tarda 3 meses de media en coger un nivel equivalente a unos 6 años estudiando ingles en serio. Y a un juego como este en 2 semanas se podría jugar con un diccionario al lado :wink:

Por si alguien se anima un buen programa de auto aprendizaje: http://www.kurso.com.br
Una pagina con cursos y diccionarios: http://es.lernu.net/
El mejor diccionario Castellano-Esperanto: http://www.esperanto-es.net/diccionario/
Por si alguien tiene curiosidad en oír como suena, un divertidisimo Podcast de una pareja de canadienses: http://radioverda.com/
Y una recopliación de emisiones de radio: http://radioarkivo.org/

Al final menudo royo os he soltado, no me expulséis del foro por spamer :mrgreen:

Posted: Thu Dec 21, 2006 6:30 pm
by Valsum
Hey gracias por esos links, Liet. Si tengo tiempo estas Navidades (lo más seguro es que no) a lo mejor me pongo a ello. Antes tengo que estudiar la historia de Israel y varias cosas más :P

Posted: Fri Dec 22, 2006 3:43 am
by Evelyn
La lengua internacional es el chino! yeah! El idioma del futuro, del comercio despiadado, el de las 24 horas al dia de puro chambeo hasta sudar sangre!!!!

Posted: Fri Dec 22, 2006 1:31 pm
by Liet
Evelyn wrote:La lengua internacional es el chino!


-En 1920 todo el mundo sabia que la lengua internacional era el Frances. De hecho en la primera reunión de las naciones unidas después de la 1º Guerra mundial fueron los franceses los que echaron para atrás la propuesta de usar el Esperanto como lengua puente en las reuniones de este organismo.

-1980 todo el mundo sabia que la lengua internacional era el ingles. Incluido los franceses :wink:

-En el 2000 mucha gente empezó a decir que la próxima lengua internacional será el Chino, y algunos que el indio. Yo no estoy de acuerdo, aunque el chino gramaticalmente es muy sencillo (no tienes excepciones y los verbos son iguales para todos los casos, ejemplo: soy soy, el soy, nosotros soy,...) tiene una pronunciación prácticamente imposible de aprender para un extranjero, y no hablemos de su escritura...


Esto lo único que prueba es que los idiomas "naturales" que han sido usados como lengua puente caen cuando cae el poder económico militar que los apoya. La expectativa de cambiar de lengua internacional dos o tres veces cada siglo no es muy eficiente que digamos.

Por no hablar de que las lenguas naturales son expansivas, se comen a las pequeñas, y cada año hay menos lenguas en el mundo :?

En cambio una lengua planificada no se come a nadie, y no da ventajas a el grupo étnico que la tiene como lengua madre, simplemente porque este no existe. Es vergonzoso ver la cantidad de ofertas de trabajo que publica cada año la unión Europea en la que advierten bien claro: Solo gente cuya lengua madre sea el ingles. No olvidemos que la gente cuya lengua madre es el ingles es minoría en la Unión Europea. Y tampoco tenemos que olvidar la millonada que como tontos pagamos a la Gran Bretaña cada año por sus First Certificates y derivados. Muchos dirán que como muchísima gente sabe ya ingles como segunda lengua para que cambiar de lengua puente. Pero, ¿cuantos hablan fluidamente en ingles? ¿Cuanto se tarda en adquirir esa medio fluidez? ¿está esa gente al mismo nivel en una discusión con un anglosajón?


No soy uno de esos Esperantistas que ciegos por el idealismo creen que algún día verán como la sociedad reconoce el valor Esperanto. Yo dudo que eso ocurra en un futuro cercano, la gente parece no verle su valor, y desde luego soy consciente que de ocurrir yo tengo un 99% de probabilidades de no verlo. Si yo me interesé por este idioma fue por curiosidad lingüística, mas que por otra cosa. Pero eso no me evita ver que es probablemente uno de los mejores inventos de la humanidad y curiosamente uno de los mas ignorados y desaprovechados.

Es fácil y rápido de aprender, en 2 semanas puedes comunicarte chapurreando y en 3 meses lo puedes hablar perfectamente (con 30-60 minutos de estudio al día).


Valsum wrote:Hey gracias por esos links, Liet. Si tengo tiempo estas Navidades (lo más seguro es que no) a lo mejor me pongo a ello.


Si te animas no dudes en consultarme si tienes dudas Valsum. Si te gustan los idiomas veras que es una maravilla de la lógica y la simpleza, y al mismo tiempo que tiene una expresividad impresionante.

Posted: Sat Dec 23, 2006 11:29 pm
by Evelyn
Y bueno, volviendo al topic, los personajes heridos si trabajan mas despacio, te lo digo pq a uno de mis personajes un imbecil maricon la ha secuestrado y la esta haciendo trabajar super herida y siendo ella experta no termina el trabajo como debe ser.... no seria mas eficiente tener una esclava sana? Hay algunos q tienen los huevos solo pa q segreguen testosterona y asi se cagan la vida carajo..... Le cambiare de nombre a mi linda pj.... no se llamara ??????? sino Isaura como la esclava de la novela, que esta recontra torturada, pero la final sale libre y con plata yeah!

Posted: Sun Dec 24, 2006 1:28 am
by Wilmer Bordonado
Volviendo un poco a la racionalidad... Muy bueno Liet tu aporte, en verdad siempre me llamó mucho la atención el Esperanto. Es algo... ¿extraño? Más bien creo que es la representación del esfuerzo de la humanidad -o parte de ella- por comunicarse claramente venciendo todos los obstáculos.
Y lamentablemente, todo lo bueno parece estar condenado a perecer. Aquí decimos que "yerba mala nunca muere", aunque Pinocho quiera contradecirnos en las últimas semanas.


Wilmer B.

Posted: Sun Dec 24, 2006 4:03 am
by Evelyn
Wilmer Bordonado wrote:Volviendo un poco a la racionalidad...


Y para ti que mierda es la racionalidad, o sea que por que hablo yo es una cosa irracional, quien mierda te crees que eres? y menos cabronazo que no vivies aki en Lima pq yo, Evelyn Gonzales. SI SOY HISTERICA OK?

Posted: Sun Dec 24, 2006 4:11 am
by Wilmer Bordonado
Evelyn wrote:
Wilmer Bordonado wrote:Volviendo un poco a la racionalidad...


Y para ti que mierda es la racionalidad, o sea que por que hablo yo es una cosa irracional, quien mierda te crees que eres? y menos cabronazo que no vivies aki en Lima pq yo, Evelyn Gonzales. SI SOY HISTERICA OK?


Bueno... calmándote un poquito, princesita, que yo no soy tu psicoanalista.
Si no te gusta lo que escribo pues no lo leas y ya. Cada cual que tome de su taza.

Wilmer B.